Tortugas marinas y su ciclo de vida

¡Las tortugas marinas han estado navegando los océanos de la Tierra durante más de 100 millones de años! Existen siete especies que habitan nuestros mares. La tortuga laúd, tortuga verde, tortuga golfina, tortuga caguama, tortuga carey, tortuga prieta y la tortuga lora. Estos reptiles poseen uno de los ciclos de vida más misteriosos y complejos de todos los animales, con una esperanza de vida que puede superar los 50 años.

El ciclo de anidación

Durante la temporada de anidación, las tortugas marinas llegan a las playas donde cavan un hoyo en la arena y ponen entre 65 y 120 huevos por nidada. Pueden poner varias nidadas en una sola temporada. Tras cubrir los huevos, regresan al mar. La temperatura de la arena determina el sexo de las crías: si los huevos se incuban por debajo de los 28°C, nacen machos; por encima de los 31°C, nacen hembras.

El desafío de la supervivencia

Después de seis a ocho semanas, las crías emergen del nido e impulsadas por la yema de huevo sobrante adherida a su cuerpo, se abren camino hacia el mar. comienzan su viaje hacia el mar. Este trayecto está lleno de peligros: cangrejos, aves marinas y otros depredadores acechan en la playa. Solo unas pocas llegan al agua, donde enfrentarán más amenazas, como tiburones. En condiciones naturales, solo un pequeño porcentaje sobrevive su primer año.

El misterio de los “Años Perdidos”

Tras su nacimiento, las tortugas marinas se adentran en el océano, donde se cree que descansan en camas de algas. Esta fase, conocida como los “años perdidos”, es difícil de estudiar debido a su tamaño pequeño. Las tortugas permanecen en estas aguas abiertas hasta que regresan a las costas al alcanzar la madurez. Se estima que solo una de cada mil tortugas sobrevive hasta la adultez.

Una vez adultas, las tortugas regresan a la misma playa donde nacieron para reproducirse, repitiendo este ciclo a lo largo de su vida.

Amenazas y conservación

¡Misterioso y fascinante! Pero aún hay mucho que contar sobre estos animales.  A lo largo de su vida, las tortugas enfrentan múltiples amenazas, no solo de depredadores naturales como las orcas y tiburones, sino también de actividades humanas como la pesca incidental, redes fantasma y la ingestión de plásticos. En nuestro próximo blog, te contamos más sobre las amenazas que enfrentan y qué podemos hacer para ayudar a protegerlas.

Anterior
Anterior

Tortugas marinas: Amenazas y conservación

Siguiente
Siguiente

Crea tu huerto orgánico y haz de las lombrices tus aliadas